*IVA no incluido en el precio
EL I CONGRESO AEDEN DARÁ COMIENZO EN
Planteamiento General
El Congreso pretende servir de punto de reflexión sobre los acontecimientos actuales que inciden en la definición, construcción y evolución del derecho energético español y europeo, partiendo del nuevo paquete legislativo sobre energía limpia, base normativa fundamental del proyecto de Unión Energética.
La referencia que aquí hacemos al sistema jurídico comunitario obedece a la importancia creciente que tiene en el sector energético. Como es bien sabido, el derecho europeo se integra en el nacional formando un ámbito de regulación armonizado, cuando no uniforme, al que deben sujetarse también unos principios e instituciones de regulación, deseablemente comunes.
El nuevo modelo energético de la UE ofrece un amplio número de novedades de orden jurídico que es necesario identificar, estudiar e interpretar, para acoger y facilitar el desarrollo de los sistemas energéticos nacionales.
Programa del Congreso
El Congreso AEDEN se celebrará el próximo 17 y 18 de septiembre 2019 en la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Seleccione un día a continuación para ver toda la información correspondiente a ponencias, ponentes y horarios del Congreso AEDEN. Puede expandir las ponencias para ver su contenido. AEDEN se reserva el derecho a modificar este programa.
COMUNICACIONES
Queda abierta la posibilidad de presentar comunicaciones al Congreso de AEDEN, sobre cualquiera de los seis temas que componen los diversos paneles.
Su presentación se rige por las siguientes reglas:
a) Formato y letra: Las comunicaciones deberán elaborarse en formato Word y no podrán tener una extensión superior a 10 páginas, con letra Times New Roman 12 pto. (notas a pie, 10 pto.), interlineado 1,5 y márgenes superior e inferior de 2,5 cm.
b) Resumen, palabras clave y sumario: Debajo del título y el nombre figurará un RESUMEN (máximo 120 palabras) y la identificación de unas PALABRAS CLAVE (máximo 5), ambos en español y en inglés. Después se colocará un SUMARIO que recogerá seguidas todas las subdivisiones.
c) Las comunicaciones han de remitirse a la siguiente dirección electrónica: comunicaciones.congreso@aeden.es.
El plazo de entrega finaliza la semana previa a la celebración del Congreso.
El Comité Científico del Congreso examinará las comunicaciones y decidirá sobre su aceptación, que se notificará al correo electrónico del autor. El texto de las comunicaciones aceptadas será objeto de publicación, bien como Actas del Congreso, junto a las Ponencias, bien en la página web de AEDEN.
COMITÉS DEL CONGRESO AEDEN
Seleccione un comité a continuación para expandir y ver la información de sus integrantes.
-
Comité de Honor
ALONSO PUIG José María,
Decano del ICAMANTOÑANZAS ALVEAR Miguel,
Presidente del Club Español de la Energía y Presidente de VIESGOÁRIAS CAÑETE Miguel,
Comisario Europeo de Acción por el Clima y EnergíaVISIEDO CLAVEROL Rosa,
Rectora de la Universidad CEU San PabloCALLEJA CRESPO Daniel,
Director General de Medioambiente de la Comisión EuropeaCAZORLA PRIETO Luis,
Académico de Número y Vocal de la Junta de Gobierno de la RAJYLMARÍN QUEMADA José María,
Presidente de la CNMCOREJA AGUIRRE Marcelino,
Presidente del Instituto Universitario de Estudios Europeos (CEU San Pablo), Presidente de Honor de la RACMYPRIBERA RODRÍGUEZ Teresa,
Ministra de Transición EcológicaVASCONCELOS Jorge,
Presidente de Honor de EFELA -
Comité Organizador
Presidenta:
Marina Serrano González
Presidenta de AELEC, Of Counsel de Perez-LlorcaBECERRIL MARTÍNEZ Carmen,
Presidenta de OMIECASTRO-GIL AMIGO Juan,
Secretario de ANPIERENCINAR ARROYO Nuria,
Responsable de Defensa Jurídica Regulatoria y Regulación Internacional de VIESGO, Secretaria General de AEDENFORTES MARTÍN Antonio,
Codirector del Máster Universitario en Derecho de los Sectores Regulados, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la UC3MGARCÍA COBALEDA Manuel,
Secretario General y del Consejo de NATURGYGUTIÉRREZ ZAPICO Arcadio,
Director General del Club Español de la EnergíaHORTALÁ i VALLVÉ Joaquím,
Secretario del Consejo de la CNMCMARTÍNEZ GARRIDO Santiago,
Director de los Servicios Jurídicos de IBERDROLANAVARRO RODRÍGUEZ Pilar,
Socia Responsable del Área de Sectores Regulados, Competencia y Medio Ambiente de CREMADES & CALVO SOTELONEBREDA PÉREZ Joaquín,
Doctor en Derecho, Socio Cofundador de AEDENPINILLA RODRÍGUEZ Ignacio,
Secretario del Consejo de CEPSAPIQUERAS BAUTISTA Rafael,
Secretario General de ENAGÁSPORRAS BELARRA Javier,
Secretario Académico de la Facultad de Derecho y Profesor de Derecho Internacional Público y RRII de la Universidad CEU San Pablo. Representante de la Universidad CEU San Pablo.SALA ATIENZA Pascual,
Secretario General de AELECSANTAMARÍA PASTOR Juan,
Socio de GÓMEZ-ACEBO & POMBO -
Comité Científico
ARIÑO ORTIZ Gaspar,
Presidente de Honor de AEDENBACIGALUPO SAGGESE Mariano,
Profesor Titular de Derecho Administrativo de la UNEDBRUTI LIBERATI Eugenio,
Vicepresidente de EFELADE LA CRUZ FERRER Juan,
Profesor Jean Monnet de Derecho Europeo de la Universidad Complutense de MadridDEL GUAYO CASTIELLA Íñigo,
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Almería, Vicepresidente de AEDEN, Miembro del Comité Científico de EFELAGARCÍA DE DIEGO BARBER Rafael,
Secretario General y del Consejo de Administración de REEHANCHER Leigh,
Catedrática de Derecho Europeo. Universidad de Tilburg (Países Bajos). Directora del Programa “Energy Union Law”. Florence School of Regulation, Instituto Universitario Europeo (Florencia)ILIOPOULOS Constantinos,
Presidente de Honor de EFELAMALARET GARCÍA Elisenda,
Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona, Vicepresidenta de AEDEN, Miembro del Comité Científico de EFELAMARTÍNEZ LAGE Santiago,
Presidente de Martínez Lage, Allendesalazar & BrokelmannORTIZ CALLE Enrique,
Codirector Máster Universitario en Derecho de los Sectores Regulados, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, UC3M.PAREJO ALFONSO Luciano,
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de MadridPIELOW Christian,
Catedrático de Derecho de la Economía. Director del Institut für Berg- und Energierecht. Universidad del Ruhr (Bochum, Alemania)SANTAMARÍA PASTOR Juan,
Socio de GÓMEZ-ACEBO & POMBOTERNEYRE Philippe,
Miembro del Comité Científico de EFELATRAVI Aldo,
Miembro del Comité Científico de EFELAVILLAR EZCURRA Marta,
Catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad CEU San Pablo
*IVA no incluido en el precio
ORGANIZAN
PATROCINAN
COLABORAN
Contacte con el Comité Organizador del Congreso AEDEN
Contacte con el comité organizador de AEDEN para cualquier cuestión sobre el Congreso.
También puede enviarnos sus documentos o archivos a través del siguiente formulario.
EVENTOS Y ACTIVIDAD EN AEDEN
Conozca toda la actividad y eventos con participación de AEDEN

Jornada Real Decreto Ley 1/2019 y las competencias de la CNMC
Jornada Real Decreto Ley 1/2019 y las competencias de la CNMC 28 de junio de 2019 Sede aelēc Edificio Cuzco IV Paseo de la Castellana, 141 – planta 12 28046 Madrid 8:45 – 9:00 Recepción de invitados y asistentes 9:00 – 9:10 Inauguración de la Jornada Marina Serrano, Presidenta de aelēc Vicente López-Ibor, Presidente de […]

La Transición Energética: Autoconsumo
MESA DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE CICLO 2018/19 “LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA” LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: AUTOCONSUMO 20 DE JUNIO DE 2019 – 9:30 HORAS Deusto Business School – Castelló, 76 – Madrid ALCANCE Analizar los elementos principales de la Transición Energética y en particular, el Régimen Regulatorio y económico del autoconsumo tras la publicación en España […]

3rd Annual Dundee Energy Forum
What is the Future of International Energy Cooperation in the light of New Concepts of Sovereignty? International energy is at the crossroads of several challenges or transitions: demands for cleaner air, cleaner transport, new technologies and a need for large-scale investment to make change happen. They suggest that international cooperation among states, investors and communities […]